Q es capcha
¿Qué es CAPTCHA?
Si alguna vez has navegado por internet o has realizado algún trámite en línea, es muy probable que te hayas encontrado con el término CAPTCHA. A primera vista, puede parecer solo una simple imagen con letras y números ilegibles que debes descifrar para continuar con una acción en particular, pero detrás de este acrónimo se esconde una importante herramienta para prevenir fraudes y proteger la seguridad en internet. En este artículo te explicaremos qué es CAPTCHA y cómo funciona en el contexto de los trámites online en Colombia.
Definición de CAPTCHA
CAPTCHA es un acrónimo en inglés que significa Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing completamente automatizada y pública para diferenciar entre ordenadores y humanos). Esta tecnología fue desarrollada en 2003 por Luis von Ahn, Manuel Blum, Nicholas Hopper y John Langford, y desde entonces ha sido utilizada ampliamente en diferentes sitios web como una medida de seguridad contra robots o programas automatizados.
¿Cómo funciona CAPTCHA?
El objetivo principal de CAPTCHA es comprobar que quien está realizando una acción en línea es un ser humano y no un robot o programa malicioso que puede causar daños o realizar actividades fraudulentas. Para lograr esto, CAPTCHA utiliza diferentes métodos como imágenes, audio o preguntas matemáticas que solo pueden ser resueltas por una persona.
En el caso de las imágenes, se muestra una serie de letras y números distorsionados que deben ser reconocidos y escritos correctamente en un campo de texto. En el caso de las preguntas matemáticas, se solicita al usuario que realice una operación sencilla como sumas o restas para demostrar su capacidad cognitiva. En ambos casos, se requiere una respuesta correcta para poder continuar con la acción en línea, como por ejemplo registrarse en un sitio web o realizar una compra en línea.
Importancia de CAPTCHA en los trámites online en Colombia
En Colombia, CAPTCHA tiene una gran relevancia en los trámites en línea, especialmente en aquellos que involucran el manejo de información confidencial o transacciones económicas. Esta tecnología es utilizada en la mayoría de los sitios web gubernamentales y bancarios, así como en plataformas de compras en línea, como una medida de seguridad para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.
Aunque en un principio puede ser frustrante tener que completar un CAPTCHA para realizar una acción en línea, es importante tener en cuenta que esta herramienta está ahí para protegernos. Al prevenir el acceso de robots o programas maliciosos, se evitan posibles fraudes y robos de información personal o financiera.
Otros usos de CAPTCHA
Aunque el objetivo principal de CAPTCHA es proteger la seguridad en internet, esta tecnología también se utiliza en otros contextos. Por ejemplo, en algunos casos se utiliza para ayudar en la digitalización de libros y documentos antiguos, ya que los algoritmos utilizados para resolver CAPTCHA no pueden interpretar texto en imágenes tan bien como los seres humanos.
También se ha utilizado en campañas de crowdsourcing, donde los usuarios resuelven CAPTCHA para contribuir a causas sociales como la digitalización de archivos históricos o la identificación de objetos en imágenes de satélite.
Conclusión
En resumen, CAPTCHA es una importante herramienta tecnológica utilizada en los trámites online en Colombia para proteger la seguridad y privacidad de los usuarios al comprobar que se trata de seres humanos y no robots o programas maliciosos. Es una medida de seguridad fundamental en un mundo cada vez más digitalizado, donde la información y las transacciones se realizan principalmente en línea. Aunque puede resultar molesto en algunas ocasiones, es necesario valorar la importancia de CAPTCHA en la protección de nuestras actividades en internet.
Como escribir captcha para el visitel del inpec
Si has decidido visitar a un ser querido en un establecimiento penitenciario en Colombia, es obligatorio que realices tu registro en el sistema Visitel del INPEC. Para hacerlo, deberás completar un captcha para verificar que eres una persona real y no un robot. Esto es parte de las medidas de. Que es captcha en el inpec...Otros trámites de Renovar Papeles Colombia
Consultar Numero de Tarjeta de Identidad
SIVIRTUAL - CONSULTAR NUMERO DE TARJETA DE IDENTIDAD. Desde hace varios años Sivirtual se ha convertido en una de las plataformas online más importantes para los ciudadanos colombianos ya que e...
Descargar Certificado de Afiliación EMDISALUD
Para los colombianos es significativo contar con un servicio médico que se ajuste a sus ingresos, y que cubra sus requerimientos cuando los necesite, por eso Descargar Certificado de Afiliación...
DESCARGAR DIPLOMA BACHILLER ICFES
Descargar Diploma de Bachiller ICFES Los jóvenes que se encuentran finalizando el último año de secundaria, se debaten en la decisión de la carrera que desean realizar. Considerando también...
Cómo buscar el NÚMERO de CÉDULA de una persona fallecida
Cómo buscar el número de cédula de una persona fallecida Muchos de nosotros en algún momento hemos tramitado documentos para la obtención de un beneficio. El número de cédula personal y d...
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles